Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
El tratamiento médico de las estenosis intracraneales sintomáticas es mejor que la implantación adicional de un stent. |
Recientemente ha sido publicado el estudio aleatorizado SAMMPRIS en estenosis intracraneal sintomática severa (70-99%). Su objetivo ha sido comparar la terapia médica agresiva (doble antiagregación, rosuvastatina, control de tensión arterial, diabetes, etc), frente a la misma terapia asociada a la colocación del stent Wingspan, único aprovado por la FDA (Food and Drug Administration) para el tratamiento de las estenosis intracraneales.
|
Leer más |
Pérdida de visión brusca, permanente, unilateral no progresiva (II): Oclusión arterial y venosa |
OCLUSIONES ARTERIALES La Obstrucción de arteria central de la retina (OACR) ocurre en ancianos como complicación aterosclerótica; rara vez es 2ª a arteritis de células gigantes. En pacientes jóvenes deben tenerse en cuenta otras etiologías como las coagulopatías, los émbolos cardíacos o las enfermedades vasculares del colágeno con vasculitis. - Obstrucción de la Arteria Central de la Retina |
Leer más |
Disfagia en la esclerosis múltiple. |
La esclerosis múltiple (EM) http://www.neurowikia.es/content/esclerosis-m%C3%BAltiple es la enfermedad desmielinizante inflamatoria autoinmune más frecuente. En los países occidentales, es la segunda causa de discapacidad neurológica en la juventud, sólo superada por los traumatismos. Se caracteriza por la triada de inflamación, desmielinización y gliosis, con un curso en brotes o de forma progresiva. |
Leer más |
La consulta no termina en la receta: adherencia al tratamiento tras el ictus |
La adherencia al tratamiento en las enfermedades crónicas es un reto fundamental para evitar las complicaciones y las recidivas. Recientemente se han publicado los resultados del estudio AVAIL (The Adherence eValuation After Ischemic stroke–Longitudinal) que evalúa la adherencia al tratamiento pautado tras un ictus isquémico durante un año. |
Leer más |
Síndrome del "abdomen inquieto": ¿una variante del síndrome de piernas inquietas? |
El grupo de la unidad de sueño del Hospital Clinic de Barcelona ha publicado recientemente los hallazgos de 3 pacientes con síntomas similares a los que perciben los pacientes con síndrome de piernas inquietas, pero en esta ocasión en el abdomen. Los sujetos descritos en el artículo percibían molestias difusas en el abdomen a la hora de ir a dormir o descansar ,que mejoraban con el movimiento e impedían el sueño. |
Leer más |
Tratamiento de la hipertensión intracraneal idiopática con implantación de stent venoso |
El tratamiento de la hipertensión intracraneal idiopática refractaria se ha realizado tradicionalmente mediante procedimientos quirúrgicos. Si los diuréticos o la pérdida de peso eran insuficientes para controlar el problema, se recurría a la colocación de una válvula de derivación de líquido cefalorraquídeo, o a la fenestración de la vaina del nervio óptico.
|
Leer más |
Nuevo módulo de autores más participativos en Neurowikia |
Neurowikia estrena un nuevo módulo para mostrar a los autores más participativos en la actualización y mejora de los contenidos cargados. En dicho módulo se podrán consultar los datos de filiación de cada autor y las contribuciones realizadas a la comunidad. |
Leer más |
Alteraciones del sueño en los trastornos de la conducta alimentaria: sindrome de Kleine Levin |
En la década de los 20 Kleine (1925) y posteriormente Levin (1936) publican varios casos de somnolencia periódica y hambre patológica , años más tarde Critchley Hoffaman (1942) describen nuevos casos y proponen el epónimo de Sde de Kleine-Levin caracterizado por (hipersomnia rebelde, hambre patológica (bulimia o polifagia), trastornos psiquiatricos que pueden ser de tres tipos: trastornos del comportamiento (letargia, desinhibición sexual, apatía, agitación, desinhibición social y abandono de la higiene personal etc.), trastornos del humor sobre todo irrita |
Leer más |
Trastornos del sueño en la esquizofrenia: introducción |
Las dificultades en el inicio y mantenimiento del sueño son muy comunes en la esquizofrenia ( esq ). Las alteraciones del sueño aparecen tanto como síntomas iniciales de la enfermedad, como primeros signos de recaída. |
Leer más |
Neurowikia supera las 115.000 visitas mensuales |
Este mes de mayo Neurowikia ha superado las 115.000 visitas. Llegar a esta cifra ha costado año y medio de trabajo colaborativo y de difusión entre colegas y redes sociales. Hoy día nadie se debería sorprender ante la afirmación de que la información médica en el siglo XXI está sufriendo una revolución. La actualización constante de contenidos y la accesibilidad permanente a la información, mediante dispositivos móviles, son los dos grandes paradigmas de la nueva era de la formación y la comunicación médica.
|
Leer más |