Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Ictus Aterotrombótico |
INTRODUCCIÓN: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN |
Leer más |
Telangectasias o malformaciones capilares |
Las telangiectasias capilares corresponden a dilataciones anómalas de los capilares dentro del tejido cerebral, sin gliosis o depósitos de hemosiderina acompañante (Roland et al). Acostumbran a ser de escasos milímetros aunque pueden alcanzar algunos centímetros. La localización infratentorial (protuberancial) es la más frecuente aunque también existen a nivel supratentorial o en cualquier parte del tejido nervioso, incluso a nivel medular. |
Leer más |
Definición y Fisiopatología del síncope |
DEFINICIÓN |
Leer más |
Síncope vaso-vagal / Neuromediado |
TERMINOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN. CARACTERÍSTICAS |
Leer más |
Exploración Neurológica en el coma |
INTRODUCCION |
Leer más |
Bases neurobiológicas del cálculo matemático y acalculia |
INTRODUCCIÓN Y CONCEPTO |
Leer más |
Trastornos neuropsiquiátricos: conductas motoras sin finalidad |
CONDUCTAS MOTORAS SIN FINALIDAD |
Leer más |
Tumores Meníngeos: Tumores de Células Meningoteliales |
RESUMEN |
Leer más |
Beneficio de la terapia puente en ictus isquémico agudo. |
Las terapias puente emplean de forma secuencial el tratamiento fibrinolítico intravenoso, seguido de procedimientos de intervencionismo neurovascular. Son aplicadas en aquellos pacientes en los que no se consigue la recanalización arterial, ni se produce una mejoría clínica durante la infusión del rtPA intravenoso. |
Leer más |
Etiología de las crisis y la epilepsia |
El estudio de toda epilepsia se centra en su clasificación desde el punto de vista sindrómico y etiológico para poder adoptar la terapéutica más adecuada en cada caso. Es importante tener en cuenta, que en casi la mitad de los pacientes, principalmente los de edad más temprana, después de realizar las pruebas complementarias de rutina, no se llega ver ninguna lesión cerebral o alteración en las pruebas analíticas, lo cual lleva a emplear los términos de idiopática y criptogénica o probablemente sintomática. |
Leer más |