Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Imitadores de Ictus de causa orgánica |
|
Leer más |
Malformaciones arterio-venosas con nidus |
Las malformaciones arteriovenosas (MAVs) son lesiones congénitas, generalmente solitarias, que suelen manifestarse de forma tardía (segunda a cuarta década de la vida). Los síntomas que con mayor frecuencia se presentan son convulsiones y hemorragia intracraneal. |
Leer más |
Fístulas arteriovenosas |
Las fístulas arteriovenosas (FAV) son cortocircuitos con comunicación directa entre una o más arterias y una vena de drenaje, sin presencia de un nido intermediario. Existen dos tipos de fístulas arteriovenosas, parenquimatosas o piales (FAVP) y de la duramadre o durales (FAVD). |
Leer más |
Tratamiento con radiocirugía de las malformaciones vasculares cerebrales |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Ictus cognitivos relacionados con las arterias del polígono de Willis |
SÍNDROMES HEMISFÉRICOS IZQUIERDOS – ARTERIA CEREBRAL MEDIA IZQUIERDA y ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR. |
Leer más |
Ictus de base genética: CADASIL |
La arteriopatía cerebral autosómica dominante con infartos subcorticales y leucoencefalopatía (CADASIL, Cerebral Autosomal Dominant Arteriopathy with Subcortical Infarcts and Leukoencephalopathy) es una enfermedad cerebrovascular hereditaria poco frecuente, debida a una mutación del gen Notch3 en el brazo corto del cromosoma 19. |
Leer más |
TC craneal en patología vascular cerebral |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Utilidad general del doppler transcraneal |
UTILIDADES DEL DTC |
Leer más |
Clínica del síncope |
El síncope es una pérdida de conocimiento y del tono postural secundario a una hipoperfusión cerebral global transitoria, que tiene 4 características: transitorio, inicio rápido, duración corta y recuperación total espontánea. |
Leer más |
Síncope asociado a toma de fármacos |
Los medicamentos suponen una causa relativamente frecuente de síncope: 4-7% según las series. De modo mucho más frecuente, especialmente en ancianos, actúan como precipitante junto a otros factores en síncopes de otra etiología o multifactoriales. |
Leer más |