Esquizofrenia |
ESQUIZOFRENIA |
Leer más |
Abulia |
ABULIA - Se incluye dentro de los trastornos de la motivación disminuída. |
Leer más |
Coma Psicógeno |
COMA PSICÓGENO No es un verdadero coma. Es característico de pacientes con antecedentes psiquiátricos o personalidad histriónica. Es un trastorno disociativo que afecta principalmente las funciones de conciencia, memoria, identidad o percepción. |
Leer más |
Trastornos de conducta |
ver anamnesis del delirium |
Leer más |
Comicial |
El estatus epiléptico no convulsivo se manifiesta por alteración del nivel de conciencia que puede expresarse desde una reducción del nivel de vigilancia hasta un estado de confusión o delirio. También en relación a la epilepsia debemos tener en cuenta que puede existir un periodo de estado mental alterado y confusión tras haber presentado una crisis o bien puede haber irritabilidad y agitación como síntomas prodrómicos previos a ésta.
BIBLIOGRAFIA |
Leer más |
Delirium Tremens |
Ocasionado por la privación de alcohol, las primeras manifestaciones clínicas aparecen a las 24-48 horas de la abstinencia. |
Leer más |
Exploración Neurológica/Escalas de valoración del coma |
EXPLORACIÓN GENERAL |
Leer más |
Asimétrico Estructural |
ASIMÉTRICO ESTRUCTURAL Es el más frecuente de todos y puede presentarse de forma brusca o como evolución progresiva de un proceso más lento. Cualquier noxa sobre el sistema nervioso central de la suficiente intensidad puede desembocar en esta situación.
|
Leer más |
Patrones Respiratorios |
PATRONES RESPIRATORIOS El control de la respiración se realiza en el tronco del encéfalo. Los patrones respiratorios pueden ayudar a localizar la zona de la lesión e incluso a sospechar la etiología: |
Leer más |
Reflejo corneal |
REFLEJO CORNEAL - La respuesta normal es el cierre reflejo palpebral bilateral con elevación del globo ocular (fenómeno de Bell). La normalidad del reflejo corneal implica una integridad de la vía aferente (V par), las conexiones a nivel del tercio medio e inferior de la protuberancia y la vía eferente (VII par). - El fenómeno de Bell sin oclusión ocular sugiere una alteración del VII par craneal. Las lesiones estructurales pontinas provocan una desaparición completa del fenómeno de Bell. |
Leer más |