Neuropatía craneal con afectación predominante mentoniana y un episodio ictus-like
Fecha publicación:
08-06-2012Autor:
Sabino Guillermo Echebarria MendietaDescripción:
Varón de 69 años , exfumador y exbebedor hasta hace 6 años previos al episodio.HTA, ACFA , cardiopatía isquémica con enfermedad de 1 vaso ( IVA ) -SCASED.
Dx de ca. adenoide quístico de fosa nasal izda. diagnosticado 4 años previos al cuadro , con RxT -braqui y QxT arterial 1 mes previo a su admisión.El motivo de consulta se define como debilidad muscular en hemicuerpo izdo. , disesetesias y parestesias hemifaciales izda junto a cuadros de pérdida súbita de conciencia.
A la exploración neurológica , se objetiva una parálisis de tipo periférica izda. , hipoestesia mentoniana y atrofia del masetero , con desviación bucal y mandibular izda.sensibilidad epicrítca , termoalgésica y tactil superficial alterada en recorrido del nervio sural.
HRF : 9.900 leucos.BQ : Urea 52 , Cr 1,29 .GPT 67 , GGT 170 , F A 379.
E. Coagulación : Plaq 330.000 , APTT 29/35 , IP 100 %
T4: 6,6.TSH 7,3.Gram , citología y cultivo esputo negativos.
LCR : 2 células.ADA : 5:Citología negativa.gram y cultivos negativos.Auramina negativo.
MRI / TC craneal : dentro de la normalidad.
Gammagrafía ósea : Hipercaptación sacro-ilíaca izda. hacia borde infero-posterior de pala izda.Hipercaptación en zona superior de hueso sacro.
EMG / ENG : Denervación territorio facial izdo. y músculo masetero izdo. Reflejo H normal y reflejos aquíleos conservados.ROP con prolongación de latencias de nervio facial izdo. y nervio masticador izdo. inexcitable en arco cigomático.
Eco DTAS sin estenosis hemodinámicamente significativas .IC Cardiología : sin cambios.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Impresión diagnóstica : Se describen en la presentación del caso una neuropatía craneal con afectación predominante mentoniana y un episodio ictus-like .
Despliega el Juicio Clínico para ver el diagnóstico
A- El concepto de 'delayed leukoencephalopathy with stroke-like presentation ' (DLEPS) (leucoencefalopatía tardía con presentación tipo ictus) , ha sido descrito por Baehring y Fullbright en realción al uso de MTX intratecal e iv ( 2 % ) , 5-FU , carmofur , sin relación a la leucoencefalopatía por toxicidad directa .Por su parte , los casos de relación causa -efecto tratamiento -ictus en neoplasias , sin período ventana, se describen cada vez con más frecuencia ( 2-8 % ) (cisplatino , gencitabina ) ( Numico G , Garrone D. Prospective evaluation of major vascular events in patients with non-small cell lung carcinoma treated with cisplatin and gemcitabine.Cancer 2005 ; 103: 994-9) y Blaise S -cols ( Digital ischaemia and gemcitabine.two new cases . J Mal Vasc 2005 ; 30: 53-7 ) (J Fernández y cols , Neurología 2012 ; 27: 4: 245 ), asociados a mutaciones en el estudio de hipercoagulabilidad ( por microangiopatía trombótica--actividad procoagulante, disminución de síntesis de anticoagulantes , estimulación de agregación plaquetaria y aparación de lesión endotelial).
B- El concepto de neuropatía del mentón o de la borla ( nervio alveolar inferior del V3 ) en el contexto de dolor facial atípico , que representa una infiltración perineural del tumor ( neos de células escamosas o adenoide quístico).
Indicaría progresión o recaída de enfernedad conocida , siendo también diagnóstica de novo (Agostoni E ,Frigerio R.Atypical facial pain : clinical considerations and differental diagnosis . Neurol Sci 2005 ; 26: 571-74).La importacia del MRI con contraste a lo largo del V par es determinante ( Caminero B Rev Neurol 2011 )
-
Puntuación
Este neurocaso ha tenido: 17515 lecturas
- Sabino Guillermo Echebarria Mendieta's blog
- Inicie sesión para enviar comentarios
- 17515 lecturas