Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Etiología del coma y estupor |
INTRODUCCION |
Leer más |
Exploración física general en el coma |
INTRODUCCION |
Leer más |
Bases neurobiológicas de las afasias |
DEFINICIÓN. La afasia es un trastorno neurológico consistente en la pérdida, total o parcial, de la función normal del lenguaje humano, a causa de un daño cerebral adquirido (Caplan D, 1999). |
Leer más |
Tratamiento general de los trastornos de conducta |
La presencia de síntomas neuroconductuales (agresividad, apatía, desinhibición, ansiedad, irritabilidad, conducta motora aberrante, conducta alimentaria o sexual alterada, alteraciones del sueño y síntomas psicóticos) constituyen la mayor fuente de problemas de manejo del paciente con demencia. Los síntomas psicológicos y conductuales asociados a la demencia (SPCD) son los responsable en gran parte de la sobrecarga del cuidador. |
Leer más |
Anosmia de origen nasal |
Las moléculas olorosas, para su detección por el sistema olfatorio, deben cumplir la propiedad de ser volátiles (es decir tener una masa molecular relativa de menos de 300-400 micras), de manera que al vaporizarse puedan alcanzar las fosas nasales y disolverse en la mucosa nasal (Snyder SH et al; 1989). |
Leer más |
Anosmias específicas |
La percepción olfativa es altamente polimórfica y se manifiesta por las diferencias individuales en la habilidad para percibir ciertos olores. |
Leer más |
Introducción a las áreas del procesamiento de la memoria |
1. Introducción. La estructura de la memoria humana |
Leer más |
Alteraciones de la memoria no declarativa |
Se considera que la memoria no-declarativa depende fundamentalmente de la integridad de los núcleos de la base y del cerebelo que son estructuras cerebrales más simples y menos desarrolladas filogenéticamente. Por este motivo, la memoria no-declarativa es un sistema muy resistente al olvido. |
Leer más |
Anatomía del hipotálamo e hipófisis |
Anatomía |
Leer más |
Encefalitis viral |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |