Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Marcha apráxica |
La ataxia frontal de Bruns o apraxia de la marcha se caracteriza por una pérdida por parte del paciente del conocimiento de saber utilizar las piernas para caminar. El enfermo parece no saber qué hacer con sus piernas. que no se separan del suelo, como si estuvieran imantadas (apraxia «magnética»). En los casos avanzados el paciente queda imposibilitado para andar y permanece en decúbito en flexión. |
Leer más |
Fisiología de la deglución. |
La deglución normal consta de tres fases (oral, faríngea y esofágica), que suelen repetirse más de 600 veces al cabo del día y en las que intervienen más de 30 músculos. Tras el inicio de la deglución, el bolo alimenticio tarda entre 11 y 16 segundos en completarla. |
Leer más |
Neuroanatomía conductual y síndromes focales cerebrales: esquemas básicos |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Clasificación de las trombofilias hereditarias |
INTRODUCCIÓN Existen diferentes situaciones que pueden desencadenar o contribuir a sufrir un ictus isquémico. |
Leer más |
Complicaciones Tóxico-Metabólicas en Pacientes con Cáncer |
RESUMEN |
Leer más |
Tumores Meníngeos: Tumores Mesenquimales |
RESUMEN |
Leer más |
Examen físico y neurológico en epilepsia |
Exploración general |
Leer más |
Cefaleas Trigemino-Autonómicas |
Introducción |
Leer más |
Otras cefaleas primarias |
INTRODUCCIÓN
Este capítulo incluye un grupo de cefaleas clínicamente heterogéneas, cuya fisiopatología no es completamente conocida.
|
Leer más |
Fenomenología y clasificación de los trastornos del movimiento |
|
Leer más |