Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Bases neurobiológicas de las apraxias |
CONCEPTO |
Leer más |
Bases neurobiológicas de la memoria y amnesias |
INTRODUCCIÓN TIPOS DE MEMORIA 1. Memoria sensorial 3. PROCESOS DE MEMORIA 3.1. Fijación / codificación |
Leer más |
Bases neurobiológicas de los síndromes de desconexión callosa |
CONCEPTO |
Leer más |
Conceptos generales en los trastornos de conducta |
CONCEPTOS GENERALES Los síntomas psicológicos y conductuales son muy frecuentes en las demencias, apareciendo, como mínimo alguno de ellos en más del 90% de los pacientes con Enfermedad de Alzheimer (EA), y constituyendo un problema severo en al menos un tercio los enfermos (Liperoti, 2008). Agitación, apatía, agresividad, deambulación, conductas oposicionistas y síntomas psicóticos están presentes en alrededor del 10-15% de los pacientes, con un considerable impacto en su funcionalidad. |
Leer más |
Tratamiento general de los trastornos de conducta |
La presencia de síntomas neuroconductuales (agresividad, apatía, desinhibición, ansiedad, irritabilidad, conducta motora aberrante, conducta alimentaria o sexual alterada, alteraciones del sueño y síntomas psicóticos) constituyen la mayor fuente de problemas de manejo del paciente con demencia. Los síntomas psicológicos y conductuales asociados a la demencia (SPCD) son los responsable en gran parte de la sobrecarga del cuidador. |
Leer más |
Trastornos neuropsiquiátricos: desinhibición |
DESINHIBICIÓN E IMPULSIVIDAD EN DEMENCIA |
Leer más |
Trastornos neuropsiquiátricos: psicosis |
SINTOMAS NEUROPSIQUIATRICOS EN LAS DEMENCIAS |
Leer más |
Alteraciones del olfato |
El olfato es un sentido especializado en la detección de sustancias cuyo papel funcional es de gran relevancia puesto que permite evaluar de forma constante las cualidades de nuestro entorno convirtiéndose en un mecanismo básico de alerta e interacción con el medio que nos rodea (Finelli PF et al; 2008). |
Leer más |
Alteraciones conjuntas del olfato y gusto |
Los sentidos del olfato y el gusto constituyen un sentido químico común o sentido trigeminal (podría considerarse nuestro sentido químico), que implicaría la activación de múltiples terminaciones nerviosas a diferentes niveles especialmente las localizadas en las mucosas nasales, orofaringe, etc. Ambos son sistemas quimiosensibles, llamados así porque son los estímulos químicos los que activan a sus receptores (Ropper AH et al; 2007). |
Leer más |
Conceptos básicos anatómicos y fisiológicos del olfato |
El sistema olfatorio es único entre los sistemas sensoriales por varios motivos, el principal de ellos es que no hace su primer relevo sináptico en el tálamo, ya que sus vías predominantemente ipsilaterales, proyectan desde el bulbo olfatorio hasta las estructuras más antiguas del córtex cerebral antes de alcanzar el tálamo y el neocórtex (Descarries L et al; 1987). |
Leer más |