Mi trayectoria profesional se inicia centrada en la psicoterapia, pero a medida que pasó el tiempo comencé a especializarme además en el ámbito de la neuropsicología. He trabajado en instituciones públicas y privadas atendiendo a personas con enfermedades neurodegenerativas y con daño cerebral sobrevenido. Como neuropsicóloga he venido realizando evaluación, diagnóstico e intervención individual y grupal con personas con daño cerebral, y desarrollado grupos de apoyo a cuidadores.
Actualmente ejerzo como neuropsicóloga centrada en el desarrollo de la evaluación e intervención neuropsicológica trabajando desde un enfoque integrativo juntos con un equipo multidisciplinar tanto en adultos con daño cerebral (problemas de memoria, atención, velocidad de procesamiento, lenguaje, funciones ejecutivas, labilidad emocional, entre otros), como niños con dificultades de aprendizaje.
DATOS PROFESIONALES ACTUALES
Asociación de Esclerosis Múltiple de Parla (APADEM), y para la Asociación Española de Esclerosis Múltiple (AEDEM). Neuropsicóloga:
• Población: adultos. Patologías: Esclerosis Múltiple, Esclerosis Lateral Amiotrófica y algunos casos de DCS (ictus).
• Intervención neuropsicológica individual: evaluación y tratamiento neuropsicológico, realización de informes y apoyo psicológico a los cuidadores principales.
PAIDEIA Integrativa. Neuropsicóloga:
• Población: adolescentes y adultos. Patologías: Enfermedades neurodegenerativas, daño cerebral sobrevenido y dificultades de aprendizaje.
• Intervención neuropsicológica: evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes. Realización de informes. Realización de artículos para revistas de divulgación como profesional especializado.
Doctoranda en Psicología Programa de doctorado del RD 1393/2007. Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Departamento de Psicología Biológica y de la Salud, dentro del itinerario de Neuropsicología:
• Obtención Diploma de Estudios Avanzados (Julio 2011) “Diferencias mnésicas en la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson: un estudio comparativo”. Evaluación neuropsicológica en el departamento de neurocirugía del “Hospital Universitario de la Princesa". Evaluación en diferentes Centro de Día Municipales (Madrid), de personas con deterioro cognitivo, físico y sin deterioro.
• Tesis. (2012- Actualidad) Periodo de tesis doctoral. Departamento de neurocirugía del Hospital Universitario de la Princesa. Epilepsia refractaria del lóbulo temporal.
- 4407 lecturas