Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Definición y Fisiopatología del síncope |
DEFINICIÓN |
Leer más |
Síncope vaso-vagal / Neuromediado |
TERMINOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN. CARACTERÍSTICAS |
Leer más |
Síncope asociado a toma de fármacos |
Los medicamentos suponen una causa relativamente frecuente de síncope: 4-7% según las series. De modo mucho más frecuente, especialmente en ancianos, actúan como precipitante junto a otros factores en síncopes de otra etiología o multifactoriales. |
Leer más |
Otros diagnósticos diferencial del síndrome confusional |
ESQUIZOFRENIA |
Leer más |
Pruebas complementarias en la evaluación del delirium y confusión |
ANALÍTICA |
Leer más |
Terapia inicial del coma y estupor |
ACTITUD TERAPÉUTICA URGENTE Las alteraciones del nivel de conciencia constituyen situaciones de gravedad que pueden conducir a la muerte del paciente, por lo que deben tratarse como urgencias médicas. |
Leer más |
Pronóstico del coma y estupor |
INTRODUCCION |
Leer más |
Bases neurobiológicas de la escritura y lectura |
Las primeras descripciones clínicas de los trastornos de la lecto-escritura datan de finales del S. XX, cuando Déjerine identifica los síndromes clásicos de alexia con y sin agrafia (Déjerine J, 1892), en sendos pacientes con lesiones vasculares (infartos parietal y occipital izquierdo, respectivamente). |
Leer más |
Bases neurobiológicas de la memoria y amnesias |
INTRODUCCIÓN TIPOS DE MEMORIA 1. Memoria sensorial 3. PROCESOS DE MEMORIA 3.1. Fijación / codificación |
Leer más |
Tratamiento general de los trastornos de conducta |
La presencia de síntomas neuroconductuales (agresividad, apatía, desinhibición, ansiedad, irritabilidad, conducta motora aberrante, conducta alimentaria o sexual alterada, alteraciones del sueño y síntomas psicóticos) constituyen la mayor fuente de problemas de manejo del paciente con demencia. Los síntomas psicológicos y conductuales asociados a la demencia (SPCD) son los responsable en gran parte de la sobrecarga del cuidador. |
Leer más |