Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Neurocisticercosis |
ETIOLOGIALa cisticercosis es una enfermedad parasitaria causada por las larvas del cestodo Taenia solium. El término teniasis se reserva para la enfermedad intestinal causada por la larva adulta T. solium, mientras que el término cisticercosis se refiere a la forma invasiva causada por las larvas o cistercos. |
Leer más |
Encefalitis límbica paraneoplásica |
RESUMEN |
Leer más |
Pandisautonomía Aguda Paraneoplásica |
La neuropatía es la forma de presentación neurológica más común de los síndromes paraneoplásicos asociados a anticuerpos anti-Hu. De todas las neuropatías, la de tipo autonómico es la tercera más frecuente; por delante de ella están la neuropatía sensitiva y la sensitivo-motora (Amer Al-Shekhlee et al, 2003). La neuropatía autonómica paraneoplásica suele presentarse en el contexto de otros síndromes paraneoplásicos, como la neuronopatía sensorial subaguda o la encefalomielitis paraneoplásica (DeAngelis et al; 2009. Bruno Giometto et al, 2010). |
Leer más |
Diagnóstico por imagen de los Tumores Primarios del Sistema Nervioso |
La técnica de neuroimagen de elección para el diagnóstico y seguimiento de los tumores del sistema nervioso es la resonancia magnética (RM). La tomografía computarizada (TC) presenta limitaciones importantes en esta patología, como son su peor resolución anatómica y la presencia de artefactos de fosa posterior. A pesar de ello, la TC constituye una técnica muy útil para la evaluación de complicaciones hemorrágicas agudas, efecto masa y extensión del edema vasogénico asociado al tumor. |
Leer más |
Manifestaciones cardiológicas de las enfermedades neurológicas |
Introducción |
Leer más |
Otras cefaleas y síndromes secundarios |
Cefalea por estímulo frío Cefalea atribuida a la aplicación de un estímulo frío extrínseco |
Leer más |
Fisiopatología de la Esclerosis Múltiple |
|
Leer más |
Síndrome de Cautiverio |
SÍNDROME DE CAUTIVERIO |
Leer más |
Alteración psicomotora | Leer más | |
Neuroimagen |
|
Leer más |