Contenido más visitado hoy
Título | ||
---|---|---|
Trastornos neurológicos de las malformaciones de fosa posterior y unión craneocervical |
MALFORMACIÓN DE ARNOLD-CHIARI |
Leer más |
Radiculopatía cervical |
DEFINICIÓN
|
Leer más |
Absceso epidural espinal |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Manejo de los pacientes con traumatismo craneal |
Evaluación inicial de los pacientes con TCE |
Leer más |
Tratamiento crónico de las lesiones traumáticas del sistema nervioso |
Tratamiento rehabilitador |
Leer más |
Fisiología del líquido cefalorraquídeo |
Se llama presión intracraneal (PIC) a la presión media del interior de la cavidad craneal, y por convención se mide en decúbito lateral a nivel del espacio subaracnoideo lumbar nada más acceder a éste mediante punción lumbar, o a nivel intraventricular al colocar un cateter en esa localización. Se consideran normales valores entre 60 y 200 mm de H20 o entre 5 y 15 mm de Hg (1 mm Hg equivale a 1,36 mm de H20). |
Leer más |
Parasomnias |
Se trata de alteraciones menores de la función hípnica (Roger ,1932). Son trastornos episódicos, de naturaleza motora y/o vegetativa. Aparecen principalmente en sueño no REM, en la primera parte de la noche. No se acompañan de falta ó exceso de sueño (disomnias). Son más frecuentes en niños. Suelen asociarse varios trastornos al mismo tiempo. Trastornos del arousal |
Leer más |
Definición de cronobiología |
INTRODUCCIÓN |
Leer más |
Trastorno por cambio de zona horaria (Jet Lag) |
INTRODUCCIÓN: |
Leer más |
Hipersomnia idiopática del sistema nervioso central |
Definición |
Leer más |