El Dr Jesús Porta-Etessam es licenciado en medicina y cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y realizó la residencia de neurología en el hospital universitario “12 de octubre” de Madrid, completando su formación en el centro neurooncológico Sloan Kettering de Nueva York. Master en estadistica y epidemiología por a UNED y cursó el programa de formación en Liderazgo y Dirección Estratégica de Sociedades Científicas de ESADE. Actualmente trabaja como Jefe de Sección de Neurología en el hospital Clínico San Carlos de Madrid en la unidad de hospitalización, cefaleas y de neurootooftalmología, donde es uno de los tutores de los residentes y miembro del instituto de neurociencias.
Director General de la Fundación del Cerebro, institución que buca mejorar la vida de los pacientes y mirarlos como personas dentro de la sociedad. Miembro de la Sociedad Española de Neurología donde ha desempeñadp funciones como Director del área de Cultura. Ha sido miembro de la junta Directiva de la Sociedad Española de Neurología dirigiendo la vocalía de comunicación y la de relaciones internacionales, miembro de la junta de los grupos de estudio de las cefaleas y del neurooftalmología del que es uno de los promotores. Ha sido vocal de la Asociación Madrileña de Neurología.
Profesor asociado de la Universidad Complutense de Madrid, imparte clases de patología general y neurología, tutoriza a los alumnos y es uno de los encargados de las prácticas en esta disciplina.
Ha sido el promotor de actividades como "el arte y las mariposas del alma" que busca analizar las relaciones entre las neurología y las artes, esta actividad se ha realizado periódicamente en la reunión anual de la Sociedad Española de Neurología. Ha sido el principal promotor de la Semana del Cerebro, actividad que busca la difusión de conocimientos en enfermedades neurológicas en la población. Director del encuentro "Un día más" buscando mirar la enfermedad desde todos sus perspectivas. Es promotor y codirector del Congreso de Residentes de Neurología, actividad que busca mirar la especialidad y a los pacientes desde una perspectiva diferente a la habitual. También es codirector de la Academia de Semiología, encuentro que busca la formación en el arte de hacer la neurología.
Editor en Jefe del Journal of Neurology and Neuroscience. Miembro del comité editorial de Headache research and treatment, Neurología, Revista de Neurología, Kranion, Neuroscience and History y Lancet neurology (castellano). Miembro de honor de varias asociaciones de pacientes. Es el coordinador de la plataforma online PCI.
Tiene publicados más de 150 artículos indexados en revistas nacionales e internacionales, más de 30 capítulos y ha editado varios libros. Ha sido organizador y ponente en múltiples congresos y reuniones. Ha participado en varios estudios clínicos y terapéuticos.
Con el interés de difundir el conocimiento neurológico participa activamente en actividades para la divulgación de la neurología y las neurociencias en la población general. Como los encuentros del cerebro y las ciencias en Cosmocaixa, literatura y neurología en la Biblioteca Nacional, creatividad y cerebro en el Círculo de Bellas Artes, neurogastronomía y la neurología de los sentidos en los Cursos de Verano de la UCM en El Escorial entre otros.
Colaborador habitual como ponente de las asociaciones de pacientes siendo miembro de honor de varias de ellas. Ayudó a la constitución de la Asociación de Pacientes de Parkinson (Taray) en el año 2000.
@drjesusporta
- 6494 lecturas