Otras causas de hipohidrosis localizada
ANHIDROSIS POR LESIÓN MEDULAR TRANSVERSA
Las lesiones medulares pueden dañar el control termorregulatorio por debajo de lesión provocando anhidrosis (aunque también hiperhidrosis globales o segmentarias por desinhibición de los circuitos locales espinales inhibitorios). Se ha descrito tanto en traumatismos medulares como en siringomielias por lesión de las fibras simpáticas preganglionares que discurren por el asta intermediolateral. (Kazumasa; 1999) (William et al; 2003)
ANHIDROSIS DISTAL
La anhidrosis distal suele ser subclínica, por degeneración axonal y denervación postganglionar de las glándulas sudoríparas, en pacientes con polineuropatía, Esto puede ocurrir en neuropatías periféricas en el síndrome de Sjögren, amiloidosis, alcoholismo, síndrome de Eaton-Lambert, vasculitis, enfermedad de Tangier y enfermedad de Fabry. (Velasco et al; 2006).
HIPOHIDROSIS FOCAL PARCHEADA
Aunque no es frecuente se puede observar en la lepra una disminución de la sudoración en las placas. De hecho una anhidrosis localizada a una placa cutánea eritematosa o eritematopigmentaria es muy sugerente de lepra (Mascaró et al; 2008) (Velasco et al; 2006)
BIBLIOGRAFÍA
Kazumasa S (1999). Focal dyshidrosis in syringomyelia. J Neurol Neurosurg Psychiatry. 67:106-108.
Mascaró JM, Mascaró JM (Eds) (2008). Claves para el Diagnóstico Clínico en Dermatología. Barcelona: Elsevier.
Velasco R, González L, Font MA (2006). Las raíces y los nervios periféricos. Síndromes radiculares y por lesión de nervio periférico. El sistema nervioso autónomo. El hipotálamo. Síndrome por afectación del sistema nervioso autónomo. Síndromes neuroendocrinos. En: Frank A, Matias-Guiu J, Martínez E (Eds), Manual del médico residente de Neurología, (pp 257-282). Madrid: SEN.
William P, Freeman R (2003). Disorders of sweating. Seminars in Neurology. Vol 23 Nº4.
- 10118 lecturas