Acatisia
Definición
La acatisia es una sensación de inquietud y tensión interna que se acompaña de necesidad de moverse. Los pacientes con acatisia presentan una gran diversidad de movimientos de complejidad variable (Gershanik OS 2002). La manifestación puede ser en forma de movimientos repetitivos (golpeteo de dedos, cruzar piernas, caminar incesantemente sobre el mismo sitio, balanceo del tronco…). A veces la manifestación motora puede ser la emisión de ruidos o quejidos (Linazasoro G 2004).
La base fisiopatológica de la acatisia no es bien conocida. Algunos autores sugieren un bloqueo de la vía dopaminérgica mesocortical También se han implicado el sistema opioide y colinérgico entre otros.
Tratamiento
El tratamiento habitual consiste en reducir la dosis o interrumpir el fármaco si fuera posible. Si el cuadro persiste a pesar de la interrupción del agente causal puede ensayarse tratamiento con clonidina (agonista alfa-2), anticolinérgicos (trihexifenidilo), benzodiazepinas, propranolol o amantadina.
BIBLIOGRAFÍA
Linazasoro G. Trastornos del movimiento inducidos por fármacos. En:López del Val J, Linazasoro G. Los Trastornos del Movimiento. 3ª Edición. Madrid. Línea de Comunicación. 2004; 249-262.
Gershanik OS. Drug induced dyskinesias. En Jankovic J, Tolosa E. Parkinson Disease and Movement Disorders. 4a edición. Philadelphia. Lippincott Williams & Wilkins 2002; 368-369.
Kahn EM, Munetz MR, Davies MA, Schulz SC. Akathisia: clinical phenomenology and relationship to tardive dyskinesia. Compr Psychiatry 1992; 33(4): 233-236.
Lang AE, Jonson K. Akathisia in idiopathic Parkinson´s disease. Neurology 1987; 37(3):477-81
- 127698 lecturas