Ataxias adquiridas
Las ataxias adquiridas pueden deberse a multiples causas. Cualquier enfermedad que afecte al cerebelo podría producir ataxia. Generalmente las de inicio agudo suelen ser ataxias sintomáticas secundarias a infartos, tumores, hemorragias, infecciones o lesiones demielinizantes en el cerebelo y los datos de la historia y la RM cerebral ayudaran a confirmar el diagnóstico.
ATAXIAS DE ORIGEN TOXICO
Degeneracion cerebelosa alcoholica
Ataxia secundaria a fármacos
Ataxia por intoxicación de monóxido de carbono
ATAXIAS AUTOINMUNES
Es un síndrome cerebeloso simétrico que se desarrolla en unas 12 semanas. Suele asociar síntomas de afectación de otras areas del Sistema nervioso, como afectación de nervio periférico, disautonomia, opsoclonus, síndrome de eaton-lambert. El cuadro puede preceder a la aparicion del tumor o aparece cuando este ya se ha diagnosticado. Se sule asociar a la presencia de anticuerpos onconeuronales, más frecuentemente Anti-yo, Anti-Ri y ant-Hu. Se suele asociar a cancer de ovario, sobretodo cuando es positivo el anti-yo y a cancer de células pequeñas de pulmon cuando el anti-hu es positivo. El tratamiento se basa en tratamiento del tumor y tratamiento con corticoides, inmunoglobulinas o plasmaféresis. ( Shams´ili brain 2003, Darnell N Engl J Med 2003)
La ataxia por gluten es un proceso inmunomediado dentro del espectro de manifestaciones de la sensibilidad al gluten. Se asocia con anticuerpos antigliadina. Suele observarse atrofia en las pruebas de imagen. El tratamiento consiste en eliminar el gluten de la dieta. ( Hadivassiliou M. Cerebellum 2008)
Ataxia asociada a otras enfermedades autoinmunes
La ataxia puede estar relacionada con el síndrome de Sjogren, el síndrome de Cogan, el LES, el síndrome de Millar-Fisher, la tiroiditis….
El déficit de vitamina B12, además de la afectación medular y la polineuropatia puede manifestarse con ataxia de origen cerebeloso.
Deficit de vitamina E
ATAXIAS ASOCIADAS A ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
Cuando la ataxia aparece aislada sin otros signos de afectación del SNC en el adulto, por lo tanto sin cumplir criterios de atrofia multisistema y después de descartar causas adquiridas y hereditarias, el paciente quedaría clasificado como ataxia cerebelosa idiopatica de inicio en la edad adulta (ILOCA : Idiopatic late- onset cerebellar ataxia). Es un grupo heterogeneo que puede representar un 15% de las ataxias degenerativas y probablemente un numero de ellos represente el inico de una AMS.
BIBLIOGRAFIA
Allshop J Turner B. cerebellar degeneration asociated with cronic alcoholism. J Neurol sci 1966;3:238-58
Darnel RB, Posner JB. Paraneoplastic syndromes involving the nervous system. N Engl J Med 2003; 349;1543-1554
Hadjivassiliou M, Sanders DS, Woodroofe N et al. Gluten ataxia. Cerebellum 2008; 7:494-498)
Jacquemont S, Hagerman RJ; Leehey MA et al.Fragile X premutacion trmor/ataxia syndrome: molecular, clinical and neuroimging correlates. Am J Hum Gent 2003;72: 869-878
Jacquemont S, Hagerman RJ; Leehey MA et al.Penetrance of the fragile-X-associated tremor/ataxia syndrome in a premutacion carrier population.JAMA 2004;291:460-469
Macpherson J, Waghorn A, hammans S, Jacobs P. Observation of an excess of fragile X premutacion in a population of males referre with espinocerebelar ataxia. Hum Genet 2003;112:619-620
Moser HW; Moser AB; Naidu S; Bergin A.Clinical aspects of adrenoleukodystrophy and adrenomyeloneuropathy.Dev Neurosci 1991;13(4-5):254-61.
Opal P, Zoghbi H, Overview of the hereditary ataxias. Up to date Last literature review version 18.2: mayo 2010
Pagon RA; Bird TD; Detter JC; Pierce I.Hereditary sideroblastic anaemia and ataxia: an X linked recessive disorder.J Med Genet 1985 Aug;22(4):267-73
Shams´ili S, Grefkens J, de Leeuw B et al. paraneoplastic cerebellar degeneration associated with antineuronal antibobodies:analysis of 50 patients. Brain 2003;126:1409-1418
- 35188 lecturas