Skip to main content
Skip to navigation
NeuroWikia

El portal de contenidos en neurologia

  • Contacto
  • Quienes somos?
  • Imprimir
Miércoles 22 de Marzo, 2023
Usuario:
Clave:

Menú Principal

  • Inicio
  • Contenidos
  • SESIONES
  • Preguntas frecuentes

Índice de trastornos hereditarios y del desarrollo del sistema nervioso

AUTORES PARTICIPANTES EN EL CONTENIDO INICIAL DE NEUROWIKIA

• Enfermedades del desarrollo del sistema nervioso.  Hugo Martín García
o Introducción a las enfermedades del desarrollo del sistema nervioso
o Manifestaciones de las malformaciones del desarrollo del SNC

• Errores congénitos del metabolismo.   Hugo Martín García
o Introducción y clasificación a los errores congénitos del metabolismo
o Aproximación diagnóstica a los errores congénitos del metabolismo
o Tratamiento de los errores congénitos del metabolismo
o Manifestaciones clínicas de los errores del metabolismo más comunes

• Enfermedades mitocondriales Cristina Domínguez González
o Concepto y clasificación de las enfermedades mitocondriales
o Patogenia de las enfermedades mitocondriales
o Características clínicas de las enfermedades mitocondriales
o Diagnóstico de las enfermedades mitocondriales
o Tratamiento de las enfermedades mitocondriales

• Canalopatias  Juan Francisco Gonzalo Martínez
o Concepto de canalopatías
o Tipos de canales iónicos de relevancia en neurología clínica
o Canalopatías que afectan al músculo
o Canalopatías que afectan a la neuronas, no epilépticas
o Epilepsia y canalopatías
o Canalopatía de base autoinmune

  • 6863 lecturas

Con el aval científico de la Sociedad Española de Neurología

SEN

Licencia de Creative Commons

AVISO LEGAL
.

 

Buscar

Amazon

Contenido más visitado

  • Hoy
  • Siempre
  • Escalas Neurológicas en Patología Vascular Cerebral
  • Clasificación de los ictus isquémicos
  • Bases neurobiológicas de las emociones
  • Sistematización anatómica de la médula espinal
  • Anatomía del plexo cervical
más
  • Escalas Neurológicas en Patología Vascular Cerebral
  • Anatomía del plexo cervical
  • Anatomía y fisiología de los ganglios basales
  • Alteraciones de la pupila (I). Pupila midriática.
  • Bases neurobiológicas de las emociones
más

Contenidos

  • INICIO
  • Guías de Práctica Clínica